ORQUÍDEAS DEL CABO |
|
|
|
|
|
Las orquídeas son plantas herbáceas, perennes (raramente anuales), terrestres o epífitas, ocasionalmente trepadoras, algunas veces saprófitas o, raramente, micoparásitas. Con respecto a las orquídeas epífitas, se dice que pueden llegar a ser eternas. De hecho, en la naturaleza, su supervivencia está ligada a la vida del árbol que las sostiene. Se conocen plantas recolectadas a mediados del siglo XIX que todavía están creciendo y floreciendo en muchas colecciones. Los tallos son rizomas o cormos en las especies terrestres. En las especies epífitas, en cambio, los tallos se hallan engrosadas en la base formando pseudobulbos que sirven para almacenar agua y nutrientes y que, por lo general, están recubiertos por las vainas foliares membranosas que se secan con la edad. Existen dos tipos básicos de crecimiento dentro de la familia: el tipo simpodial, que origina tallos múltiples, y el tipo monopodial, que origina un solo tallo. El tipo simpodial de crecimiento es el más común dentro de la familia. La mayoría de estas orquídeas presentan pseudobulbos que funcionan como reservorios de agua y nutrientes. La planta sostiene los pseudobulbos casi verticalmente y el crecimiento y desarrollo posterior de nuevos tallos se produce horizontalmente, entre los pseudobulbos pre-existentes. Cada nuevo pseudobulbo se origina en la base de los anteriores y, con su crecimiento, origina nuevas hojas y raíces. Las hojas originadas en cada pseudobulbo pueden durar muchos años, proveyendo nutrientes para toda la planta, hasta que se tornan marrones y mueren. Aún sin hojas, cada pseudobulbo continúa sosteniendo el crecimiento y suministrando la energía necesaria para el crecimiento del resto de la planta y para la floración. Las orquídeas con crecimiento monopodial, a diferencia de las anteriores, presentan un solo tallo principal que crece erecto e indefinidamente desde el centro de la planta. Normalmente, el tallo va creciendo hacia arriba y se originan raíces en los nudos, las cuales crecen hacia abajo. La planta, conforme va creciendo, pierde las hojas inferiores a medida que se forman nuevas hojas en el extremo superior. |
|
Las flores pueden surgir, dependiendo del género y la especie, de la base de la hoja, del rizoma o de algún entrenudo del pseudobulbo. Son hermafroditas (raramente unisexuales), en general zigomorfas (de simetría bilateral), usualmente resupinadas (es decir, las partes florales giran 180º durante el desarrollo), muchas veces conspicuas y epíginas (es decir, las piezas del perianto se disponen por encima del ovario). En la gran mayoría de los géneros, las flores están formadas por tres piezas externas llamadas sépalos, dos laterales y uno dorsal, y tres elementos internos llamados pétalos, el inferior modificado en un labio o labelo de tamaño mayor y color más intenso que los demás. Algunos autores interpretan al perianto de las orquídeas como un perigonio, formado por seis tépalos dispuestos en dos verticilos.[12] [13] Las diferentes piezas del perianto pueden estar separadas entre sí o fusionadas en la base. |
![]() |
|
Partes de la flor de las orquídeas |
|
|
![]() |
Las orquídeas que podemos encontrar por El
Cabo son:
Barlia robertiana |
Detalle de las hojas de una orquídea |
|
|
|
![]() |
![]() |
Ophrys fusca |
Detalle de la flor de Ophrys fusca |
|
|
![]() |
![]() |
Ophrys fusca |
Ophrys speculum |
|
|
![]() |
![]() |
Ophrys speculum
|
Ophrys speculum
|
|
|
![]() |
![]() |
Orchis collina |
Orchis collina |
|
|
![]() |
![]() |
Orchis collina |
Orchis collina |
|
|
![]() |
![]() |
Detalle de la flor de Orchis collina |
Orchis collina hipocromática |
|
|
Orchis collina hipocromática |
Ophrys tenthredinifera |
|
|
|
|
Ophrys tenthredinifera |
Ophrys tenthredinifera |
|
|
OTRAS ORQUÌDEAS DE LA PROVÍNCIA
|
|
|
|
|
|
Aceras anthropophorum |
Aceras anthropophorum |
|
|
|
|
Ophrys lutea |
Ophrys lutea |
|
|
Ophrys scolopax
|
Ophrys scolopax
|
|
|
Ophrys scolopax
|
Ophrys scolopax
|
|
|
Ophrys apifera
|
Ophrys apifera
|
|
|
Ophrys apifera
|
Ophrys apifera
|
|
|
Orchis mascula |
Orchis mascula |
|
|
Orchis mascula |
Orchis mascula |
|
|
Orchis papilionacea grandiflora
|
Orchis papilionacea grandiflora
|
|
|
Orchis papilionacea grandiflora |
Orchis papilionacea grandiflora
|
|
|
Orchis purpurea |
Orchis purpurea |
|
|
Orchis purpureaOrchis purpurea.jpg |
Orchis purpurea |
|
|
Ophrys fusca subsp bilunulata
|
Ophrys fusca subsp bilunulata
|
|
|
Ophrys fusca
|
Ophrys fusca
|
|
|
Ophrys fusca |
Anacamptis pyramidalis |
|
|
Himantoglossum hircinum |
Himantoglossum hircinum |
|
|
Serapias parviflora Parl
|
Serapias parviflora Parl
|
|
|
Serapias parviflora Parl
|
Orchis coriophora |
|
|
Orchis coriophora |
Orchis coriophora hipocromática |
|
|
|