MAMÍFEROS DEL CABO |
|
|
|
|
|
Las condiciones climáticas de sequedad de Cabo de Gata son semejantes a las que existen en extensos territorios de África del Norte o de Oriente Medio, lo que identifica este lugar como el enclave más árido de la Europa Occidental. A pesar de ello y de su aparente aspecto desértico encierra formas de vida animal y vegetal muy peculiares, que han logrado adaptarse a extremas condiciones de aridez.
Mamíferos que habitan en El Cabo: Atelerix algirus (Erizo moruno)
Mustela nivalis (Comadreja)
Eliomys quercinus (Lirón careto) Mus musculus (Ratón común) Capra pyrenaica hispanica (cabra montés)( se dice que ya se ha visto algún ejemplar suelto, al parecer proveniente de Sierra Alhamilla) o Cabrera.
|
|
![]() |
![]() |
Meles meles (Tejón) |
Meles meles (Tejón) |
|
|
![]() |
|
Vulpes vulpes (Zorro) |
Vulpes vulpes (Zorro)
|
|
|
Vulpes vulpes (Zorro) |
Erinaceus europaeus (Erizo común)
|
|
|
Erinaceus europaeus (Erizo común) |
Erinaceus europaeus (Erizo común) |
|
|
Genetta genetta (Gineta) |
Pipistrellus pipistrellus (Murciélago común) |
|
|
Oryctolagus cuniculus (Conejo europeo)
|
Oryctolagus cuniculus (Conejo europeo)
|
|
|
Oryctolagus cuniculus (Conejo europeo)
|
Oryctolagus cuniculus (Conejo europeo)
|
|
|
Lepus capensis europaeus (Liebre europea)
|
Lepus capensis europaeus (Liebre europea)
|
|
|
Sus scrofa (Jabalí) |
Sus scrofa (Jabalí) |
![]() |
![]() |
Sus scrofa (Jabalí) |
Sus scrofa (Jabalí) |
|
|
Sus scrofa (Jabalí) |
Sus scrofa (Jabalí) |
|
|
![]() |
![]() |
|
|
Capra pyrenaica hispanica (Cabra montés) | Capra pyrenaica hispanica (Cabra montés) |
![]() |
![]() |
Eliomys quercinus (Lirón careto) |
Crocidura russula (musaraña común) |
|
|
|
|
Mus musculus (Ratón común) |
Musaranya nana (Suncus etruscus)
|
|
|
|
|
|
|